We noticed you're visiting from United States. Go to

Motor
//
Todas las noticias

Defendiendo el nº 1: Pecco Bagnaia manda en MotoGP por segundo año consecutivo

Publicado en:: 27/11/2023

Una vez más, MotoGP llegó hasta el final, y Francesco Bagnaia, del Ducati Lenovo Team, demostró que hay pocos pilotos que sepan manejar la presión y mantener los nervios mejor que el superrápido italiano.

El público que abarrotó el soleado Circuito Ricardo Tormo de Valencia (España) asistió a la última carrera de la temporada de Grandes Premios, en la que se decidía el título de campeón del mundo, fue testigo del aplomo y el ritmo de Bagnaia.

 

La competición de motociclismo más rápida, glamurosa y apasionante del mundo regresa a Europa después de seis carreras en siete semanas y en tres continentes diferentes. Por segundo año consecutivo, Bagnaia sintió el ardor de los focos de los aficionados, los medios de comunicación y la industria. El piloto de 25 años había conquistado la corona del 22 tras remontar una desventaja de 91 puntos y protagonizar una remontada extraordinaria. En 2023 y con el inteligente número 1 brillando desde la parte delantera de la angulosa Desmosedici, Bagnaia consiguió estadísticas impresionantes como 6 victorias y 14 podios, por no mencionar las 4 victorias del nuevo formato Sprint que añadía peligro y escrutinio extra a la calificación y al programa de los sábados. También había habido errores en Estados Unidos, Argentina, Francia y aquel batacazo en Catalunya que dejaron huecos en el marcador. En lugar de Fabio Quartararo, del Monster Energy Yamaha, la oposición de Bagnaia vino de un compañero de establo de Ducati y de España en lugar de Francia: Jorge Martín.

...

Una contundente actuación de Bagnaia la semana anterior en Qatar y un problema de neumáticos de Martin en el espectacular Circuito Internacional de Lusail significaban que Pecco llegaba a Valencia con una ventaja de 21 puntos, y con un máximo de 37 por ganar entre los 12 concedidos al propietario del Sprint el sábado y la recompensa de 25 en la carrera de 27 vueltas del domingo. Por segundo fin de semana consecutivo, MotoGP presentó el escenario del enfrentamiento entre el #TeamPecco y el #TeamMartin, pero la experiencia de Bagnaia era una baza evidente frente a la velocidad y la vivacidad de Martin, que aspiraba a convertirse en el primer campeón de MotoGP por equipos independientes.

"EL AÑO PASADO ME COSTABA LA PRESIÓN Y ME SENTÍA MÁS NERVIOSO", DIJO PECCO EL VIERNES POR LA TARDE. "TENGO QUE DECIR QUE AHORA ESTOY MEJOR".

Bagnaia se tambaleó el viernes. Tuvo que remontar en la Q1, pero luego superó con dificultad la clasificación para hacerse con la primera fila. Con Martin en su estela de escape, su primera flecha estaba puesta en el arco para el Sprint de 13 vueltas del sábado, en el que una ventaja de 4 puntos sobre su rival cerraría los libros de historia. Martin no se quedó atrás. Pasó entre los cinco primeros para hacerse con el primer puesto y sumar su novena victoria en el Sprint. Bagnaia vio recortado su margen a 14 puntos gracias a su quinto puesto.

El domingo, otro circuito repleto de aficionados, espectadores e invitados contribuyó a crear el escenario deportivo definitivo, todo iluminado por el sol español. La salida de Bagnaia fue perfecta, el error inicial de Martin en la curva 1 fue crítico. El italiano aguantó más problemas de agarre y la presión, pero Martin se dobló pronto y una caída en la curva 11 convirtió todo el asunto en académico. Pecco volvió a ser primero y se llevó una pelota de baloncesto de oro como parte de su celebración en la vuelta de frenada. Ganar por ganar lo hizo aún más dulce.

"ME SIENTO EN EL NIVEL MÁS ALTO DE MI FELICIDAD EN ESTE MOMENTO", SONRIÓ EL PILOTO DE 26 AÑOS. "EL CASO ES QUE TAMBIÉN ESTOY MUY CONTENTO PORQUE HE GANADO LA CARRERA. ERA MI SUEÑO; UN OBJETIVO QUE SIEMPRE QUISE ALCANZAR, GANAR EL TÍTULO CON UNA VICTORIA, PERO DABA BASTANTE MIEDO AHÍ FUERA PORQUE EN LAS ÚLTIMAS CINCO VUELTAS EMPECÉ A SENTIR FRÍO EN LA MOTO. TENÍA MUCHO MIEDO POR EL NEUMÁTICO DELANTERO. AHORA PUEDO RESPIRAR. NO HA SIDO UN DÍA FÁCIL PORQUE ESTABA BAJO PRESIÓN... PERO ESTOY MUY CONTENTO".

...

Bagnaia citó el creciente nivel de madurez y experiencia como un ingrediente clave en su historia de 2023. "Creo que he dado un gran paso en cuanto a estar tranquilo en algunas situaciones, a gestionar mejor las situaciones", admitió después. "Mi equipo también me ha ayudado mucho. Creo que seguiré intentando entender, intentando aprender de mis errores".

 

2023 fue una temporada de más carreras, más estrés y más velocidad, con récords de vuelta más vulnerables que nunca, pero con caídas, lesiones y escrutinio sobre los neumáticos, la aerodinámica y los muchos entresijos de MotoGP detrás del espectáculo. El resultado fue el mismo, el viaje fue más dramático, pero prevaleció la verdadera clase.

 

¿Impaciente por más? Desde el banderazo en Valencia hasta que se apaguen las luces en Qatar, poco más de 100 días y contando.

...
...
...
...