


Un reto para los que van. Un sueño para los que se quedan
En vísperas del Rally Dakar 2024, hemos hablado con Ricky Brabec y Skyler Howes, los dos pilotos estadounidenses de Monster Energy Honda que aspiran a llevarse el premio final.
Pilotar una moto es un arte, pero el Rally Dakar es mucho más; tienes que darlo todo hasta que se convierta en tu obsesión. La carrera, de 14 días de duración, es tan extrema que requiere tu corazón, tus agallas, toda tu concentración.
Ricky Brabec, ganador del Dakar 2020, y Skyler Howes, ganador del podio en 2023, los dos pilotos estadounidenses del Monster Energy Honda Team, reflexionan sobre este increíble viaje hacia lo desconocido que cada año, desde el 26 de diciembre de 1978, se repite como un ritual que ni siquiera el tiempo ha conseguido arañar.
Como lo definía Thierry Sabine, el Rally Dakar sigue siendo "un desafío para los que van. Un sueño para los que se quedan".
El 5 de enero de 2024, la 46ª edición del rally más duro del mundo partirá de Al Ula, en Arabia Saudí, y verá la meta en Yanbu, a orillas del Mar Rojo, tras 7.891 km de pistas, dunas y caminos rocosos, incluidos 4.727 km de especiales.
Ricky Brabec y Skyler Howes están listos para el nuevo desafío, y nos pusimos al día con ellos antes de que se dirigieran a Arabia Saudí.


¿Cómo ve el recorrido de 2024?
Ricky: "Creo que beneficiará a los pilotos estadounidenses al ser más físico, con una navegación dura, más pedregoso y senderos duros. Tengo muchas ganas de volver y jugar con terrenos más exigentes, porque es donde destacamos, y nuestra moto Honda funciona realmente bien".
Skyler: "Estoy muy emocionado porque este año la ruta presenta etapas largas con muchas pistas y caminos pedregosos donde la navegación puede ser más difícil. Prefiero las rocas a las etapas de dunas al 100%, porque se parecen más a las carreras del desierto a las que estamos acostumbrados".
Las nuevas 48h crono recuperan el espíritu original del Dakar...
Ricky: "La etapa crono es hacia el desierto de Empty Quarter y será bastante divertida. Dará un poco de juego porque habrá más opciones de vivacs, así que será extraño averiguar dónde están los demás pilotos. Es un formato interesante que recupera la sensación de aventura".
Skyler: "Volvemos a las raíces. Me gusta este nuevo formato porque recupera el espíritu original del rally, cuando parabas cuando se ponía el sol y te subías a la moto al amanecer, rodando todo el día. Me encantaría que esta fórmula se aplicara a todas las etapas maratón".
Con etapas tan largas, la estrategia será crucial. ¿Cuál es tu planteamiento?
Ricky: "Los dos primeros días serán muy importantes porque, al ser tan exigentes físicamente, algunos pueden forzar un poco más y cometer errores. Es entonces cuando hay que asentarse primero, en lugar de ir al cien por cien. En general, las etapas largas son mejores para mí, porque me dan más oportunidades de recuperar tiempo".
Skyler: "Seguro que lo que ocurra en la primera semana marcará la diferencia".
¿Cuál sería su consejo número uno para un recién llegado?
Ricky: "El Dakar es una carrera de supervivencia, pero hoy en día se corre tan rápido que hay que aprender a sobrevivir, pero sin dejar de empujar al 100%. Lo más difícil es mantener la concentración durante 8 horas al día". ¿Un consejo? Mantente preparado y si crees que sabes lo que te espera, no tienes ni idea. El Rally Dakar es un viaje a lo desconocido".
Skyler: "Daría el mismo consejo que me dieron en mi debut y que no seguí, que es: "no te preocupes por ningún resultado, céntrate en terminar la etapa, sobre todo el día de la maratón". En lugar de eso, me preocupé y fui demasiado agresivo con los neumáticos".
"LOS DOS PRIMEROS DÍAS SERÁN MUY IMPORTANTES PORQUE, AL SER TAN EXIGENTES FÍSICAMENTE, ALGUNOS PODRÍAN FORZAR UN POCO MÁS Y COMETER ERRORES...".
¿Un consejo para hacer la maleta?
Ricky: "Asegúrate de llevar toallitas húmedas para bebés y, sin duda, bálsamo labial, porque el viento te agrieta los labios cuando cabalgas durante 8-10 horas, además de llevar tus tentempiés favoritos, no los encontrarás en Arabia Saudí".
Skyler: "Lleva una chaqueta y guantes calientes para el frío enlace de la mañana. El primer año casi me muero de frío".
¿Llevas algo que te recuerde a casa?
Ricky: "En realidad, nada. Estoy en contacto con mi madre y mis amigos, ¡me mandan fotos de mis perros!". (sonríe).
Skyler: "Antes del viaje preparo los desayunos que tomaré en el Dakar cuando me despierte. El desayuno es un momento muy importante para mí, así que a pesar del madrugón, cuando fuera todavía está oscuro y helando, me despierto con algo bueno para mi cuerpo que también me recuerda a casa".
El crecimiento tiene lugar fuera de tu zona de confort, ¿puedes decirnos un límite que hayas tenido que superar?
Ricky: "Si quieres tener una oportunidad de ganar, tienes que salir de tu zona de confort y hacer cosas que realmente no quieres hacer pero que tienes que hacer. ¿Un ejemplo? Dejar la vida familiar fuera de tu escenario".
Skyler: "El Dakar es tan extremo que, por definición, te empuja a ir más allá de tus límites. Es curioso decirlo, pero pilotar es mi zona de confort. Los largos enlaces húmedos y fríos de la mañana, cuando todavía está oscuro, no son definitivamente mi zona de confort. Lo mismo cuando tienes que utilizar los aseos públicos y las duchas frías del vivac. Pero si tengo que elegir un momento, diría que la época en que como corsario. Recuerdo que tuve que venderlo todo y organizar una campaña de recaudación de fondos para reunir el presupuesto. Esto estaba definitivamente fuera de mi zona de confort!”
¿Cómo te sientes con la nueva moto Honda?
Ricky: "Es la nueva generación de motos y estamos muy emocionados de llevarla al Dakar. HRC siempre está mejorando y haciendo las cosas mejor: La nueva CRF 450 Rally es más rápida y fácil de pilotar en la arena. El desarrollo ha sido bueno y el trabajo duro".
Skyler: "Es realmente impresionante. Normalmente con una moto nueva hay que trabajar mucho en el desarrollo pero esta moto, en cambio, es nueva y está lista. Cuando la usé por primera vez, sólo tuve que hacer algunos ajustes en la suspensión y ya estaba lista para competir".
¿Cómo de especial es pilotar para el equipo oficial Monster Energy Honda?
Ricky: "Este es mi octavo año y es como un sueño hecho realidad. Este es el objetivo por el que estaba trabajando en 2011, 2012 cuando todavía era un piloto privado. Me gusta mucho este equipo. Me dan mucha libertad".
Skyler: "Aprendí a pilotar con una Honda y pasé mis primeros años como privado con la moto japonesa, así que para mí es un sueño hecho realidad. Desde el principio quise correr el Dakar con Honda y aquí estamos".
¿Cuál es su objetivo?
Ricky: "El objetivo es ganar. Siempre es ganar, ¿no?".
Skyler: "El primer objetivo es terminar el rally. Por supuesto, todos queremos ganar, pero hay que ser realistas. El Dakar puede lanzarte de todo y de nada, así que mi filosofía es darlo todo y hacerlo lo mejor posible cada día, para que cuando llegue al final, sea feliz de todas formas, gane o pierda".
¿Prefieres ser el cazador o el cazado?
Ricky: "El cazador, ¡vamos! Nadie quiere ser cazado, todo el mundo quiere ser el león, pero no es fácil".
Skyler: "Cuando corro en Estados Unidos, prefiero ser el cazado. Me gusta estar delante, pero en el Dakar es mejor ser el cazador, porque abrir la etapa puede ser más arriesgado. No tienes referencias y no sabes si vas lo suficientemente rápido".
Puedes seguir el progreso de Ricky, Skyler y el resto del equipo con actualizaciones diarias aquí en MonsterEnergy.com - ¡buena suerte chicos!