Nacido en una familia con una enorme tradición en el automovilismo, el ensenadense sigue en ruta recta sobre el sendero del triunfo. Recuerda con mucha nostalgia la primera vez que encabezó el podio: “Para mí, la Baja 1000 del 2010 ha sido la más destacada de todas. Fueron 32 horas de recorrido peninsular que abarca desde Ensenada hasta La Paz. Me enfrenté con una gran cantidad de aguerridos pilotos, sin embargo logré superarlos, y al concluir se conviritó en la carrera con más sabor a victoria de toda mi vida”.
El lugar donde se siente más seguro es dentro de su vehículo. Es un espacio personal que le brinda la mayor tranquilidad y eso lo ha dejado bien claro: “Soy de los pocos conductores que realiza los recorridos en formato de Ironman, lo que significa que nadie me acompaña durante esas largas jornadas de competencia”, aseguró el Líder Overall del Campeonato Mundial 2017 Score Internacional.
Antes de abordar su Trophy Truck Spec en cada carrera, la preparación consta de varias etapas. El primer paso es hacer el diagnóstico de su vehículo pues las horas que pasan en otras competencias ocasiona el desgaste de las piezas, y es vital reemplazarlas. Después el equipo pasa a una fase de logística y conocimiento del circuito; conocer las rutas de los terrenos les ayuda a elaborar la estrategia que los transportará a la gloria.
Todo conductor profesional cuenta con entrenadores físicos, atención psicológica, nutriólogos que dictan un estricto orden alimenticio, y médicos de respaldo. Pero para él no hay nada más importante que su familia, quienes realmente lo mantienen estable y representan el apoyo que impulsa su trayectoria deportiva.
Su equipo técnico se compone de 45 personas y de acuerdo a sus palabras sólo tienen una cosa en la mente: ganar. No hay cabida para el titubeo, los errores los dejaron en casa y el motor que los motiva es el éxito. El intrépido corredor hace una reflexión: “Lo más retador de una Baja 1000 es seguir manteniendo el dominio mexicano, vencer a todos los equipos internacionales en casa resulta muy satisfactorio. Los mexicanos estamos en lo más alto, en cualquier categoría siempre sacamos campeonatos”.
Elías avala que al terminar de una justa toda la emoción y adrenalina no desaparecen. Después de cruzar la meta, esa sensación de riesgo puede durar hasta una semana. El cansancio lo obliga a suspender sus actividades deportivas, pero garantiza que se siente muy inquieto cuando no está entrenando.
El as del off-road nacional notó que año con año más personas se han acercado a presenciar los carreras, un hecho que lo alegra mucho porque afirma que es un ambiente 100% familiar. Para él es muy satisfactorio cuando los rivales internacionales también se contagian del calor mexicano. Ahora, lo único que le queda es afrontar la cita más importante del año, porque los puntos que obtenga en esta Baja 1000 le podrían dar el bicampeonato del Score International Off-Road Racing.